Raices – El Fascinante Mundo de la Comunicación y Defensa en el Reino Vegetal

Raices – La Comunicación Vegetal: Un Fascinante Mundo de Defensa y Cooperación en el Reino Vegetal

En el asombroso mundo de las plantas, donde no pueden escapar de los herbívoros y patógenos, la supervivencia es clave. ¿Cómo lo logran? Una de sus estrategias defensivas más importantes es la producción de compuestos químicos tóxicos para sus atacantes, como insecticidas y antifúngicos. Aunque estos compuestos son efectivos, lleva tiempo producirlos y acumularlos. Entonces, ¿cómo se protegen cuando un herbívoro comienza a atacar una hoja?

La respuesta es la comunicación dentro de la planta y con las plantas vecinas. Cuando una hoja es mordida, la planta envía una señal química a todas sus partes, instándolas a sintetizar compuestos insecticidas. Pero aquí viene lo asombroso: las plantas no guardan esta información para sí mismas, ¡la comparten con sus vecinas!

Este mecanismo de comunicación se realiza mediante compuestos químicos volátiles, que son percibidos por otras plantas cercanas. Esto activa sus defensas contra los herbívoros. Pero, ¿qué sucede cuando hace mucho viento y estos compuestos no pueden viajar por el aire?

Aquí es donde entra en juego el “cableado vegetal”. Bajo tierra, en los bosques, existe una extensa red de hongos micorrícicos que conecta las raíces de los árboles. Estos hongos actúan como cables, transmitiendo información de una planta a otra. Imagina tener dos computadoras conectadas por un cable secreto que les permite comunicarse.

Esta red fúngica permite que un árbol atacado por un herbívoro avise a otro árbol, a cientos de metros de distancia, para que se prepare contra futuros ataques. ¡Es como el “Internet de los Bosques”!

Pero hay otro hongo fascinante llamado Trichoderma. Este hongo vive en las raíces y el suelo alrededor de las plantas, protegiéndolas de insectos y patógenos. No solo los atrapa y combate, sino que también avisa a la planta anfitriona para que active sus defensas.

Este increíble hongo, Trichoderma, incluso puede realizar “comunicación por cable” vegetal entre plantas vecinas. Cuando una planta es atacada, envía una señal a través de sus raíces y Trichoderma para alertar a su vecina. Esto la hace inmune a futuros ataques.

Este estudio realizado por la Universidad de Valladolid y la Misión Biológica de Galicia (CSIC) revela el asombroso mundo de la comunicación y cooperación entre las plantas y Trichoderma. Esto no solo amplía nuestro conocimiento, sino que también puede beneficiar nuestros cultivos y su protección.

Así que la próxima vez que disfrutes de tus deliciosas verduras, recuerda que hay un increíble mundo subterráneo de defensa y colaboración que las hace aún más especiales. ¡Las plantas también tienen su propio WhatsApp vegetal!”

Leave a Comment