El Gobierno afirma que las acciones planteadas por Puigdemont representan una amenaza al orden constitucional, lo que hace que Sánchez ya no cuente con su apoyo para la investidura. Fernández-Pacheco, en una rueda de prensa después de la reunión del Consejo de Gobierno, reitera que lo propuesto por Puigdemont es inaceptable desde un punto de vista constitucional. Argumenta que aquellos que esperaban su respaldo ya no lo tienen, ya que de lo contrario estarían dispuestos a aceptar cualquier cosa para lograr la investidura.
ver también – La Dura Revelación sobre la Salud de María Teresa Campos por Paloma García-Pelayo
El Gobierno de Andalucía considera inaceptable y una afrenta a la democracia la reciente reunión entre la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, con Carles Puigdemont en Bruselas. Puigdemont es una persona que huyó de España en circunstancias cuestionables tras cometer un grave delito contra el orden constitucional y que actualmente está prófugo de la justicia.
Fernández-Pacheco recalca la importancia de defender los derechos de los andaluces y la condición de Andalucía como comunidad histórica. La Junta no permitirá que se menosprecie la historia de Andalucía, especialmente en comparación con otras regiones que también reclaman derechos basados en su estatus de comunidades históricas, como el PNV, sin mencionar a Andalucía en el mismo contexto.
Algunos datos interesantes sobre Puigdemont.
Aquí tienes algunos datos interesantes sobre Carles Puigdemont:
- Origen Catalanista: Carles Puigdemont nació el 29 de diciembre de 1962 en Amer, una pequeña localidad de la provincia de Girona, en Cataluña, España. Desde joven, estuvo involucrado en la política catalanista y el movimiento independentista.
- Periodismo y Comunicación: Antes de entrar en la política, Puigdemont estudió periodismo y trabajó como periodista y editor en medios de comunicación catalanes, como el diario “Catalunya Ràdio” y la revista “El Temps”.
- Trayectoria Política: Inició su carrera política como concejal en el Ayuntamiento de Girona en 2003. Luego, ocupó el cargo de alcalde de Girona desde 2011 hasta 2016, momento en el que se convirtió en una figura destacada del independentismo catalán.
- Líder Independentista: Puigdemont fue una figura clave en el referéndum de independencia de Cataluña de 2017, que fue declarado ilegal por el gobierno español. Como presidente de la Generalitat de Catalunya en ese momento, proclamó la independencia de Cataluña, lo que desencadenó una serie de acontecimientos políticos y legales.
- Exilio en Bélgica: Después de la declaración de independencia, Puigdemont huyó de España para evitar su arresto y se estableció en Bélgica. Desde allí, continuó liderando el movimiento independentista catalán en el exilio.
- Orden de Arresto Internacional: El gobierno español emitió una orden de arresto internacional contra Puigdemont y otros líderes independentistas que huyeron al extranjero. Esta situación lo mantuvo en el centro de la atención mediática y política durante varios años.
- Partido Político: Puigdemont es miembro de la formación política JxCat (Junts per Catalunya), que defiende la independencia de Cataluña y ha participado en coaliciones con otros partidos independentistas.
- Regreso a Cataluña: En septiembre de 2021, Carles Puigdemont regresó a Cataluña tras haber enfrentado años de exilio en Bélgica. A su regreso, fue detenido brevemente por la policía española, pero luego fue liberado bajo fianza mientras se resolvían las cuestiones legales.
Estos son algunos datos interesantes sobre la vida y la carrera de Carles Puigdemont, una figura influyente en la política catalana y el movimiento independentista.
Share the post "Gobierno Afirma que Puigdemont Plantea una Amenaza al Orden Constitucional y Retira su Apoyo a Sánchez"