Descubrimiento destacado en yacimiento arqueológico de Brazatortas, Ciudad Real
Las excavaciones en el yacimiento ‘Cruz de Mayo’ en Brazatortas, Ciudad Real, han revelado hallazgos significativos que arrojan nueva luz sobre la historia de este asentamiento. Los muros romanos que delimitan el recinto, algunos de los cuales son notoriamente gruesos, continúan emergiendo, confirmando que este sitio arqueológico no se limita a la Edad de los Metales, sino que abarca otras épocas históricas.
Este proyecto de excavación cuenta con el respaldo y financiamiento del Ayuntamiento de Brazatortas, que ha demostrado un interés especial en preservar el patrimonio histórico de la región. Según el alcalde Pablo Toledano, esta iniciativa busca posicionar a Brazatortas en el mapa y promover la investigación del patrimonio histórico como parte integral de su desarrollo socioeconómico y turismo.
Las excavaciones, dirigidas por el profesor Víctor López Menchero, el doctor en historia Alfonso Monsalve y el arqueólogo David Oliver, han desvelado una secuencia temporal que abarca desde la Edad del Cobre y el Bronce (alrededor de 5.000 años antes de Cristo) hasta la época romana.
La presencia de proyectiles de plomo y la ubicación estratégica en la cima de una colina, que permitía una amplia vigilancia sobre el Valle del Ojailén y el Valle de Alcudia, sugieren que este asentamiento tenía un propósito defensivo.
En el yacimiento, que data de finales de la etapa ibérica y principios de la romana en Hispania, se han identificado una serie de estructuras con pequeñas habitaciones que indican una población con recursos limitados.
El análisis de los materiales recuperados en el laboratorio, incluyendo cerámica que proporciona información sobre cronologías y funcionalidades, jugará un papel fundamental en la comprensión completa de este sitio arqueológico.
El yacimiento ‘Cruz de Mayo’ ahora abrirá sus puertas al público con visitas guiadas, brindando a la comunidad la oportunidad de apreciar su valor histórico. El alcalde destaca que este proyecto no solo coloca a Brazatortas en el mapa desde una perspectiva científica, sino que también impulsa el desarrollo turístico y socioeconómico de la región, generando nuevas oportunidades de empleo y luchando contra la despoblación.
Este yacimiento se convierte así en un tesoro compartido, enriqueciendo la herencia cultural de Brazatortas y atrayendo la atención tanto de los lugareños como de visitantes de fuera de la región.
Share the post "Excepcional hallazgo en un yacimiento arqueológico de un Brazatortas pueblo de Ciudad Real"