El ‘Frankenstein’ de Emma Stone: Una Revolución Cinematográfica en la Mostra de Venecia

El ‘Frankenstein’ de Emma Stone: Una Revolución en la Mostra de Venecia

La película “Pobres Criaturas,” basada en la aclamada novela de Alasdair Gray publicada en 1992, ha causado un gran revuelo en la reciente Mostra de Venecia. Este filme, que combina elementos de fantasía gótica, ficción histórica y ciencia ficción, ha dado un giro contemporáneo al mito de Frankenstein.

Un Dúo Artístico Fascinante

La colaboración entre la actriz Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos promete convertirse en una de las relaciones artísticas más fascinantes desde la icónica pareja formada por Jean-Luc Godard y Anna Karina. Aunque es difícil comparar su segunda película juntos con su primera, “La Favorita,” y el próximo proyecto aún está en desarrollo, “Pobres Criaturas” ya ha demostrado ser una película extraordinaria.

Una Perspectiva Única

La trama sigue a una mujer que, después de suicidarse, es milagrosamente revivida gracias al cerebro del bebé que lleva en su útero, todo a manos de un médico de métodos cuestionables. Sin embargo, esta criatura no está destinada a ser solo un juguete para su creador. Se revela como una joven curiosa y decidida con una inteligencia extraordinaria.

Libertad, Inteligencia y Sexualidad

Mientras esta criatura forja su identidad, utiliza a los hombres que encuentra en su camino, quienes constantemente intentan moldearla según sus deseos, para obtener su libertad e inteligencia. La película aborda de manera audaz y explícita la relación entre la sexualidad y el poder, utilizando el sexo como una herramienta de liberación.

Una Obra Visualmente Impactante

“Pobres Criaturas” sorprende con su estilo barroco que combina la era victoriana con elementos futuristas y una paleta de colores vibrantes. La película alterna momentos de comedia grotesca con imágenes surrealistas, creando una experiencia visual única.

Subversión y Reconocimiento

Esta película se atreve a abordar temas subversivos y desafiantes, incluida la prostitución vista desde una perspectiva feminista y socialista. En manos del director Yorgos Lanthimos, conocido por su enfoque innovador, “Pobres Criaturas” se convierte en una película sumamente subversiva y provocadora. Además, presenta una de las mejores interpretaciones de la carrera de Emma Stone.

¿Premios en el Horizonte?

Tanto críticos como audiencias han quedado impresionados por “Pobres Criaturas.” La película podría ser una fuerte contendiente en la temporada de premios, y la actuación de Emma Stone merece un reconocimiento especial.

‘Los Bastardos’ y Mads Mikkelsen

Otra película destacada en la Mostra de Venecia es “Los Bastardos,” protagonizada por Mads Mikkelsen. Esta película es un homenaje tanto al personaje protagonista, Ludvig Kahlen, como al carisma del propio actor.

Un Héroe Indomable

La trama sigue a Ludvig Kahlen, un hijo bastardo de un noble que logra convertirse en capitán del ejército alemán en el siglo XVIII. Kahlen enfrenta un entorno desafiante en el páramo de Jutlandia, luchando contra el clima severo, grupos de asaltantes y un sádico aristócrata.

Acción y Drama

El director Nikolaj Arcel ha logrado combinar hábilmente acción, traiciones, romance y drama familiar para atraer a una amplia audiencia. “Los Bastardos” promete ser un éxito en Dinamarca y podría convertirse en la candidata danesa al Premio de la Academia.

Conclusión

La Mostra de Venecia de este año ha presentado dos películas excepcionales: “Pobres Criaturas,” que desafía las convenciones y ofrece una experiencia visual impactante, y “Los Bastardos,” que rinde homenaje a un héroe indomable. Ambas películas merecen ser reconocidas en la temporada de premios por sus logros únicos en el cine contemporáneo.

Leave a Comment