Carlos Alcaraz y Nueva York: La Fórmula Mágica del Espectáculo
El joven español, Carlos Alcaraz, ha logrado hechizar a la ciudad de Nueva York con su deslumbrante tenis y su carisma arrollador en cada partido que disputa en el US Open.
La primera vez que Carlos Alcaraz asombró en la imponente pista Arthur Ashe fue el viernes 3 de septiembre de 2021. En esa memorable jornada, el intrépido español de tan solo 18 años dejó boquiabierto a todos al vencer a Stefanos Tsitsipas en la tercera ronda del US Open, derrotando al griego en cinco emocionantes sets y culminando el enfrentamiento en un desempate de infarto. Pero lo más destacado fue la manera en que lo hizo.
En ese épico enfrentamiento, Alcaraz se presentó al mundo con un tenis espectacular, lleno de tiros deslumbrantes que cautivaron de inmediato al público neoyorquino. En Nueva York, donde el espectáculo es la norma en los eventos deportivos, el joven español encontró su lugar y conectó profundamente con la audiencia.
Pero lo que sucedió en 2021 fue solo el comienzo de una relación que se fortaleció aún más en 2022, cuando Alcaraz ganó su primer título de Grand Slam en el US Open, además de asegurarse el puesto número uno en el ranking ATP de Pepperstone. Para lograr este trofeo, se enfrentó a tres partidos que se decidieron en el quinto set: contra Marin Cilic (octavos de final), Jannik Sinner (cuartos) y Frances Tiafoe (semifinales).
Lo notable es que estos tres enfrentamientos tuvieron lugar en la sesión nocturna de la pista Arthur Ashe del US Open, donde el ruido se multiplica, los decibelios se disparan y el espectáculo se convierte en una prioridad absoluta. En este ambiente, Alcaraz se desenvuelve como pez en el agua.
En su enfrentamiento con Sinner, uno de los mejores jugadores de la temporada pasada, Alcaraz protagonizó un punto sin precedentes al golpear la pelota desde atrás de su espalda mientras el italiano intentaba atacar la red. Solo en Instagram, el video de ese punto ha acumulado casi 13 millones de reproducciones. Una auténtica locura que refleja la pasión que despierta este joven de 20 años.
“La energía que te brinda el público aquí, lo que se siente, es algo totalmente diferente a otros torneos”, explicó Alcaraz después de avanzar a la tercera ronda del torneo tras jugar sus dos partidos en la sesión nocturna de este año. “Por mi estilo de juego y mi personalidad, siempre trato de brindar un espectáculo. De alguna manera, es donde más me gusta jugar. Me divierto mucho con el público”.
En su debut en el torneo de 2023, Alcaraz optó por una camiseta sin mangas, mostrando sus músculos y ofreciendo una imagen que encaja perfectamente con la cultura estadounidense. Esta elección se ha mantenido en partidos posteriores, como el enfrentamiento contra Lloyd Harris, y seguirá siendo su distintivo mientras continúe en el torneo.
“Habíamos hablado de que en algún torneo me gustaría jugar sin mangas”, reveló Alcaraz, que después de sus partidos cambió sus zapatillas de juego por una reedición de las que usaba John McEnroe en su época, las famosas Mac Attack. “El año pasado ya tenía pensado jugar sin mangas, pero al final no fue posible. Esta temporada pude hacerlo. Es una camiseta que me gusta mucho, me siento bien con ella”, agregó. “Cuando me la puse, pensé en Rafa [Nadal]. ¿No ganó él el US Open con una camiseta sin mangas, verdad?”, preguntó.
Rafael Nadal, cuatro veces campeón del US Open (2010, 2013, 2017, 2019), es precisamente otro ejemplo de un jugador que ha logrado establecer una conexión profunda con el público de Flushing Meadows, más allá de sus victorias en el último Grand Slam de la temporada. Su garra, pasión y la energía que pone en cada golpe son cualidades muy apreciadas por el público estadounidense, al igual que la capacidad de ofrecer algo innovador en su tenis.
“Siempre intento hacer cosas diferentes en la pista, brindar espectáculo y asegurarme de que la gente se divierta viendo mi tenis”, afirmó Alcaraz, que en cada partido deslumbra a la multitud con sus golpes ganadores, dejadas, globos y tiros imposibles. “En Estados Unidos les encanta el show, disfrutan viendo cosas poco comunes”, continuó. “Obviamente, aquí he tenido grandes momentos con el público, y tenemos una gran conexión. Me divierto mucho con ellos, y creo que ellos también disfrutan con mi tenis”.
Entre los aficionados que disfrutan de su juego se encuentran figuras destacadas de otras disciplinas, que se han convertido en seguidores apasionados de Alcaraz. El cantante colombiano Sebastián Yatra, ganador de dos premios Grammy Latinos, ha estado viendo los partidos del español y, después de una de sus victorias, Alcaraz incluso se atrevió a cantar un fragmento de la canción “Vagabundo”. Jimmy Butler, estrella de la NBA que juega para los Miami Heat, tampoco se pierde los partidos de Alcaraz y ha forjado una sólida amistad con el joven tenista. Estos dos ejemplos son solo una muestra de la gran cantidad de personas que admiran al actual número uno del mundo en Flushing Meadows.
Alcaraz se enfrentará este sábado a Daniel Evans en la tercera ronda del US Open, donde defiende el título de campeón.
Share the post "Carlos Alcaraz: El Showman Español que Conquistó Nueva York en el US Open"