Brote de Legionela en Cáceres: Lo que Debes Saber sobre la Enfermedad y su Propagación

Brote de Legionela en Cáceres: Cómo se Propaga la Enfermedad y Quiénes Corren Mayor Riesgo

El Servicio Extremeño de Salud ha confirmado el fallecimiento de un hombre de 86 años debido a un brote de legionela en Cáceres, donde otras seis personas infectadas permanecen ingresadas. El contacto con ciertas especies de esta bacteria presentes en agua contaminada o en mezclas de tierra para macetas es la forma más común de transmisión.

Brote de legionela en Cáceres. Un hombre de 86 años ha perdido la vida y otras seis personas están hospitalizadas en el Hospital San Pedro de Alcántara de la ciudad, según ha informado el Servicio Extremeño de Salud (SES). Entre los pacientes hospitalizados, cuatro se encuentran en planta: una mujer de 85 años y tres hombres de 76, 71 y 55 años. En la Unidad de Cuidados Intensivos hay dos hombres de 65 años cada uno.

La Dirección de Salud de Cáceres, junto con la Dirección General de Salud Pública del SES, ha iniciado una investigación epidemiológica para determinar el origen de las infecciones. Este brote se suma al que también está afectando estos días a Polonia, donde se han confirmado cerca de quince fallecimientos y más de 150 casos en el sureste del país.

La legionela o legionelosis es una enfermedad causada por la bacteria Legionella pneumophila y puede manifestarse en diferentes grados de gravedad: desde afecciones leves con fiebre hasta formas potencialmente mortales de neumonía. La transmisión suele ocurrir mediante el contacto con ciertas especies de esta bacteria presentes en agua contaminada o en mezclas de tierra para macetas.

Como explica la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la forma más común de transmisión es la inhalación de aerosoles contaminados que se generan con pulverizaciones, chorros y nebulizaciones de agua contaminada. La infección también puede ocurrir a través de la aspiración de agua o hielo contaminados, especialmente en pacientes hospitalizados vulnerables”.

En cuanto a las posibles implicaciones respiratorias, Francisco Sanz Herrero, Secretario del Área de Tuberculosis e Infecciones Respiratorias (TIR) de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), señala que la enfermedad puede presentar diversas características. Específicamente, “los síntomas suelen incluir fiebre, diarrea, confusión, dolor de cabeza o tos, a veces sin expectoración”, indica.

Esto no necesariamente significa que la neumonía sea la consecuencia más frecuente, pero es la condición subyacente en los casos en que la enfermedad se diagnostica con mayor frecuencia. En este sentido, Sanz detalla que el modo de infección puede variar considerablemente. Puede manifestarse a través de un simple resfriado, lo que hace que el diagnóstico de la patología en tales casos sea poco común.

En cuanto al tratamiento, el especialista confirma que la infección se combate con antibióticos, siempre recetados por un médico.

Crecimiento de la Legionela en Europa De hecho, esta es una condición que preocupa a las autoridades de salud debido al aumento de casos en los últimos años. Según el último informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), la Unión Europea registró la tasa anual más alta de legionelosis hasta la fecha, con 2.4 casos por cada 100,000 habitantes. España, Italia, Francia y Alemania representaron el 75% de todas las infecciones reportadas.

Los hombres de 65 años fueron el grupo más afectado, con una tasa de 8.9 infecciones por cada 100,000 habitantes. “Al igual que en otras infecciones, la población más vulnerable incluye a las personas mayores o individuos inmunocomprometidos”, indica Sanz.

Aunque la razón de este aumento en Europa aún se desconoce, el ECDC señala algunos factores que podrían explicarlo, como cambios en las políticas nacionales de pruebas y sistemas de vigilancia, el envejecimiento de la población o el cambio climático, que puede afectar la ecología de esta bacteria en el medio ambiente y la exposición a aerosoles de agua que la contienen.

Ver también – ¡Sorpresa en el Mercado! Gelson Martins: La Carta Secreta del Betis para Impulsar sus Bandas

Ver también – ¡Increíble! Joaquín Sabina Llena de Magia ‘Noches de la Maestranza’ con Conciertos Agotados y Sorpresas Épicas

Ver también – ¡Increíble! El Inesperado Camino de Marc Cucurella: De La Masia al Manchester United y un Fichaje Millonario que Sorprende a Todos

Ver también – ¡Increíble! El Inesperado Camino de Marc Cucurella: De La Masia al Manchester United y un Fichaje Millonario que Sorprende a Todos

Ver también – Aterradora Experiencia: Actriz Mónica Pont y su Hijo Asaltados a Punta de Pistola en Ciudad de México

Ver también – Aterradora Odisea en los Cielos: Pasajeros Enfrentan Tormenta Extrema en Vuelo de Alicante a Mallorca

Leave a Comment